Con el objetivo de integrar a la ciudadanía en la estrategia de prevención y combatir al mosquito transmisor del dengue, el Gobierno Municipal en conjunto con personal de la Secretaría de Salud, llevaron a cabo este miércoles 17 de Junio, una reunión informativa sobre las estrategias y programas para erradicar el Dengue en el Municipio, con los Delegados Municipales.
En esta reunión la Lic. Laura Isabel Acosta Larios, Coordinadora de Participación Social de la Región Sanitaria 05 explicó, sobre la importancia de la
descacharrización del programa “Patio Limpio”, ya que el mosquito transmisor se encuentra dentro de las casas, así como la colocación de ovitrampas y la fumigación.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) arrancó el pasado 07 de junio la Campaña de Comunicación de Riesgos contra el Dengue, Chikungunya y Zika #DileNoAlMosquito, de cara al próximo temporal, con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y difundir entre la población las medidas para evitar estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Acosta Larios, explicó que el comportamiento de la enfermedad es cíclico, por lo que aproximadamente cada cinco años hay un repunte importante de casos; relacionado también con las condiciones del clima y el estado del tiempo.
Aclaro que las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti son consideradas un problema de salud pública en el mundo. Tan sólo por dengue se presentan 400 millones de casos de personas infectadas en todo el orbe, refirió. Sin embargo, el repunte de casos se presenta durante la temporada de lluvias, propicia por las condiciones de humedad y calor para la reproducción del mosco.
Por su parte el Dr. Sergio Torres Farías, Director de la Región Sanitaria 05, habló sobre la importancia de concientizar a la comunidad en cuanto a la reducción de riesgos para trasmitir esta enfermedad a través de acciones muy sencillas: Lavar, tapar, tirar y voltear, es decir, “esta enfermedad la tenemos en casa, ese es el gran reto y el interés que tiene la SSJ de compartir, de informar para que la gente entienda el papel fundamental que tiene en el desarrollo de la enfermedad”.
Por su parte, el Secretario General, Mtro. Juan Ignacio Herrera del Toro, quien en representación del Presiente municipal, Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez indicó que la prioridad es la salud de los tamazulenses y que por ello seguirán trabajando en coordinación con la Región Sanitaria para apoyar con todo lo necesario y evitar en lo posible el incremento de casos por esta enfermedad.
Este martes 09 de Junio, el Presidente municipal, Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez, llevo a cabo la segunda entrega de paquetes sanitizantes a comerciantes certificados para el inicio de la ‘‘Reactivación Económica del Plan Jalisco’’ Fase Cero.
A los comerciantes asistentes se les entrego un tapete sanitizante, 50 cubrebocas normales, 1 careta, 3 cubrebocas N95 y 3 litros de gel antibacterial.
En este evento estuvo presente la Lic. Mariana Martínez Torres, Síndico municipal, los Regidores: Juan Manuel Antillón Ruelas, Leticia Zepeda Ramírez, Martha Leticia Chávez Jiménez, el Secretario General, Juan Ignacio Herrera del Toro, el Director de Reglamentos, Alejandro Antillón Valencia y el Presidente de la Cámara de Comercio, Ramsés Barbosa Ramos.
Con el objetivo de apoyar al sector estudiantil universitario más desprotegido, el Gobierno Municipal a través del DIF, el Instituto de la Juventud y el Gobierno del Estado, iniciaron la entrega de despensas para la comunidad estudiantil de la UdeG.
En Tamazula se inició la entrega de despensas del programa “Ayuda a que otros se queden en casa”, como parte del trabajo en colaboración de la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del estado de Jalisco, en beneficio de estudiantes de preparatoria de Vista Hermosa, Contla y Tamazula.
Los apoyos en especie tienen como objetivo apoyar la economía familiar de los estudiantes en situación de vulnerabilidad, ante las afectaciones propiciadas por la actual crisis sanitaria por COVID 19, y fueron gracias a la participación de la comunidad universitaria, empresas, organizaciones y a la sociedad en general.
Más de 40 despensas serán entregadas como parte de este apoyo, tal y como se hizo el pasado jueves en la delegación de Vista Hermosa, donde se entregaron 9.
los beneficiarios fueron alumnos que se registraron mediante el número telefónico que la UdeG dispuso para la recepción de solicitudes.
Con la finalidad de seguir apoyando a mejorar la salud de niños con cáncer, este jueves dio inicio una campaña más de recolección de tapitas de refrescos y otros envases al colocar en la explanada del Centro Histórico en ‘‘Corazón de la Esperanza’’ a cargo del Instituto Municipal de la Juventud Tamazulense.
El titular del IMJ Lic. Luis Héctor Cuevas Contreras, explicó que gracias a la participación de la ciudadanía, la Asociación “Vamos Guerreros A. C.” de Tlajomulco de Zúñiga, ha podido ayudar a muchos niños.
En el arranque de esta campaña estuvo presente el Presidente municipal, Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez acompañado por la Lic. Mariana Martínez Torres, Síndico de esta Administración así como el Diputado Federal del Distrito 19, Mtro. Higinio del Toro Pérez y el Lic. Jorge Luis Hernández Campos, Enlace Regional del Sistema de Asistencia Social de Jalisco.
El Gobierno Municipal que encabeza el Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez, continúa en su objetivo de cumplir con obras de calidad que eleven el nivel de vida de la población del municipio.
De esta manera avanza en un 60% los trabajos de construcción del edificio (en su primera etapa) del Centro Universitario del Sur (CUSur) extensión Tamazula.
Esta importante obra contempla cimentación, estructura de concreto, muros de concreto, muros tapón, fachaleta, pisos, banquetas, baños, instalaciones eléctricas al 50 %, preparación para aire acondicionado.
En su segunda etapa se realizara la colocación de aluminios; herrería, luminarias al interior, puertas, alimentación eléctrica, alimentación hidráulica, descarga hidrosanitaria, equipo de aire acondicionado y en el exterior, plazoleta, ingreso, alumbrado exterior, estacionamiento entre otros así la adelanto el Ingeniero, Gerardo Arriaga ortega, Director de Obras Públicas.